23 abril 2025

Mujeres de la UCR de la Cuarta cuestionaron la “falta de estrategias” contra la violencia de género

Mujeres del radicalismo bonaerense participaron en las últimas horas de una actividad en Bahía Blanca, con motivo de una nueva conmemoración del “Ni Una Menos”, y advirtieron sobre “falta de estrategias políticas” de parte del gobierno provincial para combatir la violencia de Género.

 

“Los niveles de femicidios siguen siendo muy altos, y es inaceptable. Faltan estrategia, políticas y prioridades para combatir la violencia de género”, expresó la vicepresidenta del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), Érica Revilla, senadora por la Cuarta Sección Electoral.

Junto a Revilla, participaron de la actividad la presidenta del comité radical de Bahía Blanca, Silvina Cabirón; las legisladoras Karina Banfi, Anahí Bilbao, Vanesa Zuccari, Flavia Delmonte y Melisa Greco; la ex diputada Sandra Paris; las vicepresidentas de la Juventud Radical bonaerense, Lucía Rodríguez, y la Nacional, Trinidad Bardas Shell; y la convencional nacional por la Sexta Sección Electoral, Nerina Neumann.

“En el marco de un nuevo aniversario del ‘Ni Una Menos’, las mujeres radicales de la Provincia reclamamos un cambio urgente de prioridades, que permitan proteger la vida y la integridad física de las mujeres”, insistió Revilla.

A su turno, las legisladoras advirtieron que “la falta de prioridades queda expuesta en el desfinanciamiento que sufre el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, en el Presupuesto 2022 y el resultado es la ausencia de una estrategia para enfrentar la violencia de género”.

“Seguimos trabajando sobre las acciones políticas que llevamos adelante desde la UCR de Buenos Aires, para la inclusión de mujeres en los lugares de liderazgo y toma de decisión”, afirmó la diputada nacional Karina Banfi.

Por su parte, la senadora Delmonte señaló que “en Bahía Blanca marchamos por las que ya no pueden marchar, marchamos para decir Basta de violencia contra las mujeres”.

Finalmente, la diputada Sandra París manifestó: “Debemos continuar concientizando a la sociedad acerca de este flagelo y debemos generar prevención. Debemos generar acciones y políticas públicas desde el lugar de responsabilidad que cada uno de nosotros ocupamos en la sociedad para terminar con esta violencia”.

Más leídas
Más relacionadas