18 junio 2025

Después del plan lechero, lanzan otro para productores de carne porcina y huevos

Será anunciado por el ministro Sergio Massa y prevé una compensación a los productores de esos sectores que hayan invertido en granos de soja o subproductos.

A solo unos días de lanzar un plan que beneficia a los productores de leche y otro para los que incursionan en el sector lanar, el Ministerio de Economía nacional presentará hoy un plan de inversión millonaria destinado a productores de carne porcina, aviar y huevos.

La presentación de los detalles estará a cargo del ministros Sergio Massa, quien esta tarde desde Entre Ríos anunciará los alcances del Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino, que contempla una inversión de 3.500 millones de pesos para el sector mencionado.

El anuncio está previsto para las 18.30 en la planta "Asado" del grupo empresario "Motta" ubicada en Estación Racedo, a unos 33 kilómetros de Paraná, más o menos al mismo tiempo en que está previsto el acto del presidente Alberto Fernández en la localidad de Ensenada para inaugurar una obra de turismo.

Massa estará acompañado por el gobernador de esa provincia, Gustavo Bordet, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, entre otros funcionarios, se informó hoy oficialmente.

¿Qué prevé el plan para productores de carne porcina y huevos?

Según se supo, esta inversión compensará el adicional de precio abonado por el poroto de soja, o sus subproductos o alimento, durante el período que duró la segunda ventana del programa Incremento Exportador.

En el caso de los productores porcinos de menos de 1.000 madres, recibirán una compensación de 30.000 pesos por tonelada de soja.

Por su parte, los productores avícolas recibirán una compensación de 30.000 pesos por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022.

El último en presentarse fue el programa destinado a los lecheros, que otorga una suma fija en pesos por litro de leche durante cuatro meses, de acuerdo dos niveles: aquellos que hayan comercializado hasta 1500 litros por día, percibirán 15 pesos por litro; en tanto que quienes hayan vendido entre 1501 y 5000 litros por día, percibirán 10 pesos por litro.

El monto máximo de compensación será de 600.000 pesos mensuales por productor, y de esta manera, se compensará el promedio mensual de litros de leche vendida entre los meses de octubre de 2021 y septiembre de 2022.

Más leídas
Más relacionadas