El espacio fundado por Sergio Massa realizó su congreso en Parque Norte.
A poco más de 100 días del inicio de la gestión de Javier Milei, las fuerzas políticas se ponen en marcha. Este viernes, en paralelo al Congreso del Partido Justicialista que se desarrolló en Ferro, el Frente Renovador (FR) realizó su propio cónclave, en el que eligió al exministro de Transporte Diego Giuliano como su nuevo presidente y Valeria Arata como vicepresidenta.
El encuentro del espacio fundado por Sergio Massa tuvo lugar en Parque Norte y contó la presencia de dirigentes de todo el país. Además de renovar autoridades, sirvió para relanzar el sello FR y delinear una hoja de ruta frente al Gobierno de Milei
A la hora de elegir a sus nueva conducciones, los renovadores ponderaron "una identidad federal, paritaria, con espíritu frentista y plural", según comentaron desde el partido.
Nuevas autoridades en el Frente Renovador
De esta manera, el principal esquema de poder del espacio quedó conformado de la siguiente manera: Presidencia: Diego Giuliano (Santa Fe); Vicepresidencia: Valeria Arata (Buenos Aires); Secretaría General: Franco Aranda (San Juan); y Tesorería: Carlos Díaz (Buenos Aires).
Además, la jornada dejó las siguientes designaciones: Pro tesorero: Katia Blanc (Chaco); 1 Vocal: Verónica Larcher (Santiago del Estero); 2 Vocal: Marcelo Cordero (Catamarca); 3 Vocal: Verónica Abril (Chubut); y 4 Vocal: César Lescano (Corrientes).
También las de 1 Revisor cuentas: Carla Pitiot (CABA): 2 Revisor cuentas: Alejandro Sandilo (Chubut); 3 Revisor cuentas: Lilia Caimari (La Pampa); 4 Revisor cuentas: José Sánchez (Chaco); 5 Revisor cuentas: Verónica Graff (Santa Fe).
En tanto el histórico industrial José de Mendiguren fue nombrado al frente del Tribunal de Disciplina. Será secundado por Alejandra Caneva (San Juan) y Juanjo Tufaro (CABA).
Durante su intervención, el flamante presidente y actual diputado nacional Giuliano manifestó su preocupación por el clima de violencia política imperante. "Los argentinos tenemos que encontrar puntos de encuentro y no seguir exacerbando nuestras diferencias, que nos llevan a un péndulo en el que perdemos todos", expresó.
Al respectó compartió su "profunda preocupación por el clima de violencia política que alientan ciertos discursos".
A su turno el diputado provincial de San Juan Franco Aranda ratificó el "compromiso del FR con la educación pública". "Entendemos que hay que trabajar intensamente para que cumpla con su propósito. No alcanza con escuelas; necesitamos escuelas abiertas y que funcionen, con clases todos los días, con sueldos dignos para docentes y donde los chicos y las chicas aprendan", lanzó.
En tanto Valeria Arata, flamante vicepresidenta renovadora, sostuvo que "cada argentino debe tener las herramientas necesarias para llevar adelante su proyecto de vida". "No hay meritocracia posible cuando hay niveles de desigualdad tan grandes. El mérito es indispensable pero no alcanza si no hay políticas que garanticen un cierto punto de partida", agregó.