06 mayo 2025

Confirmaron la condena a Guillermo Moreno por manipular datos del INDEC

El máximo tribunal penal ratificó la sentencia de tres años de prisión condicional y seis de inhabilitación para ejercer cargos públicos al ex secretario de Comercio Interior por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos.

 

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena impuesta al ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por la manipulación de datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC durante 2006 y 2007. La Sala II, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar, ratificó la sentencia de tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, dictada en septiembre pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2.

Moreno fue hallado culpable de los delitos de abuso de autoridad y destrucción e inutilización de registros públicos. En el mismo fallo, también fue condenada Beatriz Paglieri, exdirectora del área de Índices de Precios al Consumidor del INDEC, a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación. Por otro lado, las exempleadas del organismo Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda fueron absueltas.

 

Durante el juicio, el fiscal federal Diego Luciani, junto a su colega José Ipohorski, había solicitado una pena más severa para Moreno: cuatro años de prisión y diez de inhabilitación, acusándolo además de violación de secretos y falsedad ideológica. Sin embargo, el tribunal consideró que los elementos probatorios eran suficientes para responsabilizarlo penalmente por los delitos mencionados.

La defensa de Moreno argumentó que el tribunal de juicio no había considerado ciertos elementos probatorios relevantes y negó que el exfuncionario hubiera dado órdenes o ejercido presiones para violar normativas internas del INDEC. No obstante, los jueces destacaron que, según las propias declaraciones del imputado, su principal cometido al asumir como secretario de Coordinación Técnica y luego como secretario de Comercio Interior fue cumplir con un mandato expreso del entonces presidente Néstor Kirchner, orientado a desacelerar el proceso inflacionario.

Con esta decisión, la condena a Moreno queda firme, aunque al ser de ejecución condicional, no implicará su ingreso a prisión. Sin embargo, la inhabilitación para ejercer cargos públicos por seis años representa un obstáculo significativo para su carrera política. Moreno, actual titular del partido político “Principios y Valores”, había sido candidato presidencial en las elecciones de 2023.

Más leídas
Más relacionadas