06 mayo 2025

Nuevo blanqueo: el Ejecutivo busca que se puedan utilizar hasta USD 100.000 sin justificar

El ministro de Economía, Luis Caputo busca que los dólares circulen en la economía doméstica para evitar un salto en el precio de la divisa extranjera antes de las elecciones.

Con el fin del blanqueo extendido, que vence el próximo miércoles 7 de mayo, el gobierno de Javier Milei, busca que los dólares que poseen los argentinos circulen en la economía domestica para evitar un salto cambiario antes de las elecciones legislativas de octubre.

Por ello, desde el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, ya trabajan en una serie de medidas para permitir que se puedan realizar compras y pagos con dólares en efectivo, sin tener que dar explicaciones del origen de esos billetes.

Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones”, sostuvo el funcionario que lidera el Palacio de Hacienda, hace unas horas cuando brindó una entrevista por streaming. Si bien, aun no se conocen las especificaciones de cómo será la aplicación del blanqueo virtual que planea el Gobierno libertario, trascendió que el límite de uso será de 100 mil dólares.

En ese sentido, Caputo refirió: “Que se usen para comprar lo que sea. No compro el cuento de que la gente no saca sus dólares para gastarlos. La realidad es que no lo hacen porque les rompen los cocos. La gente no los usa porque tiene miedo de que el ARCA los persiga”.

La intención del área económica de Milei, es estimular la compra de bienes con los dólares que os argentinos tienen en su posesión, sin que haya sanciones por los ingresos que no pagaron impuestos y la compra de divisas sin declarar, algo que hasta el momento está prohibido por ley.

Es una suerte de blanqueo encubierto, todavía no está la norma, significa que vas a comprar un electrodoméstico y nadie te pregunta nada”, destacó el líder del equipo económico libertario en las últimas horas.

Más leídas
Más relacionadas