La medida de la jueza María Servini afectará a Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.
La jueza federal María Servini dispuso el congelamiento de bienes y activos financieros de los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, principales implicados en el presunto fraude con la criptomoneda $LIBRA, que fue promocionada por el presidente Javier Milei en febrero pasado. La medida, una “prohibición de innovar” por 90 días, busca analizar la situación patrimonial de los imputados y evitar la transferencia de bienes o vehículos.
La resolución también alcanza a María Pía Novelli y María Alicia Rafaele, hermana y madre de Mauricio Novelli, quienes aparecen en grabaciones del Banco Galicia vaciando dos cajas de seguridad del empresario, con su autorización, tres días después del tuit de Milei que desató el escándalo con la criptomoneda. Un mes después, la jueza ordenó allanar ambas cajas, pero ya estaban vacías.
Además, Servini ordenó comunicar la resolución al Banco Central, la Comisión Nacional de Valores, la Inspección General de Justicia, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, el Registro de la Propiedad Inmueble, el Registro de Aeronaves, la Unidad de Información Financiera, el Registro Nacional de Buques y el Registro de la Propiedad Automotor.
En paralelo, la jueza dispuso medidas para tramitar en forma reservada la investigación sobre el patrimonio del presidente Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, en un legajo secundario bajo secreto de sumario. El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó levantar el secreto fiscal y bancario de los hermanos Milei, Novelli, Terrones Godoy y Morales, para analizar la evolución patrimonial de los cinco implicados desde 2023 hasta el presente.
La causa se inició tras una denuncia por la posible comisión de una estafa, luego de que Milei publicara un tuit publicitando la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se disparó de U$S0,01 a cerca de U$S5 tras la publicación, generando sospechas sobre maniobras fraudulentas.