02 agosto 2025

Intendentes PRO plantean condiciones a un acuerdo con LLA

Hubo un encuentro de los alcaldes con Ritondo y Santilli, los dos negociadores con los libertarios. Hay dos grupos con posturas distintas. El bullrichismo busca certezas para su tropa.

 

Cristian Ritondo y Diego Santilli, los dos dirigentes de PRO que negocian un acuerdo de unidad con la Libertad Avanza para las elecciones de este año en la Provincia, comenzaron a discutir hoy con intendentes de su espacio las condiciones para la integración de listas. Fue una reunión en la que sobrevoló una premisa: poner un dique de contención a la avanzada libertaria que busca determinar casi todo el armado.

Uno de los puntos clave del encuentro, que se desarrollo en la sede partidaria de PRO en calle Balcarce, en CABA, fue el pedido de los jefes comunales de tener grados altos de resolución de las listas locales en los 13 distritos que gobiernan. Fue una advertencia ante el rumor de una fuerte avanzada libertaria para controlar esas boletas.

Esa condición, además, está relacionada con la posibilidad de que sectores de la UCR -que está en su propia discusión interna- se sumen al armado, al igual que algunos vecinalistas.

Según indicaron fuentes presentes en el encuentro, Ritondo y Santilli detallaron también cómo avanzan las conversaciones para integrar las listas seccionales. Es una negociación que llevan adelante con Sebastián Pareja -el presidente de LLA en Provincia, armador de Karina Milei- como contraparte de LLA.

Un sector de los intendentes de PRO advierten el avance violeta después de las elecciones en CABA, con una mirada más cercana a la construcción de un frente con que incluya a los radicales y a los vecinalistas y que asuma una identidad propia en las boletas, algo aún no definido pero que los libertarios resisten.

Esa postura es la que hace meses manifiesta el sector referenciado en Mauricio Macri y en el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y que integran la jefa comunal de Vicente López, Soledad Martínez, el de Junín, Pablo Petrecca, el de 9 de Julio , María José Gentile y el de Pergamino, Javier Martínez.

Pero hay otros alcaldes que quiere poner en acento en apurar el entendimiento y está menos preocupado en poner condiciones. Allí militan Guillermo Montenegro -Mar del Plata-, Lisandro Matzkin -Coronel Pringles-, Diego Reyes -Puán-, Jorge Etcheverry -Lobos-, Ramón Lanús -San Isidro-, Sebastián Abella -Campana), Marcelo Matzkin (Zárate), Juan Ibarguren (Pinamar) y Fernando Bouvier (Arrecifes).

En el armado de Karina Milei advierten que los primeros nombres de las listas las terminará de definir la mesa alineada a la Casa Rosada, independientemente de que un candidato del PRO mida más que el de LLA.

Más leídas
Más relacionadas