Alejandro Finocchiaro, del bloque del PRO, argumentó que el cargo “solo sirve para conspirar”.
En el marco de un clima tenso entre el Ejecutivo y la vice Victoria Villarruel, el diputado nacional por el PRO, Alejandro Finocchiaro, planteó la necesidad de una reforma constitucional eliminando el cargo de vicepresidente. Durante su participación en el programa “La Ves” por Todo Noticias, cuestionó: “solo sirve para conspirar” y sostuvo que esta figura quedó obsoleta en los tiempos actuales.
Finocchiaro argumentó que la vicepresidencia surgió en una era donde el presidente podía enfermar o viajar —“se iba de viaje a Tucumán”—, por lo que era necesario un reemplazo para la toma de decisiones. “Hoy el presidente está en Japón y tiene un token con la cual puede firmar, puede tomar decisiones”, afirmó, cuestionando la relevancia práctica del cargo.
El diputado, sin embargo, efectuó una salvedad para ejemplificar casos efectivos: destacó la figura de Gabriela Michetti, a quien consideró “la única vicepresidenta que no tuvo problemas con la presidencia”, en contraste a experiencias anteriores como las de Ruckauf, Duhalde o Álvarez que mantuvieron tensiones con sus presidentes.
Finocchiaro describió de forma crítica que el vicepresidente podría “sacar un decreto que el Presidente no quiere”, y completó: “No sirve para nada”, recalcando que actualmente las funciones de sucesión pueden ser asumidas técnicamente por el jefe de Gabinete o el secretario legal, quienes tienen acceso directo al instrumento digital de firma presidencial.