El municipio de General Viamonte ya cuenta con el primer Parque Solar Municipal, que está ubicado en el Complejo Ambiental sobre ruta 65 y se trata de un proyecto que marca "un antes y un después en el camino hacia una gestión más sustentable y comprometida con el futuro", tal señalaron desde la comuna.
El sistema de energía renovable está compuesto por 50 paneles solares, capaces de generar hasta 20.000 watts/hora de energía limpia, lo que equivale al consumo de energía de 20 casas medianas.
Esta instalación permitirá abastecer de forma autónoma el funcionamiento del Complejo Ambiental, generando además un ahorro económico a largo plazo ya que la energía que sobra se inyecta a la red generando recursos económicos para el municipio.
"Hoy no solo inauguramos una obra. Estamos invirtiendo en un modelo de desarrollo que respeta el medio ambiente y piensa en las generaciones futuras", expresó el intendente Franco Flexas al encabezar el acto.
Según informó la comuna, este avance representa "múltiples beneficios" para la comunidad, entre ellos:
Ambiental: reduce la huella de carbono y contribuye a mitigar el cambio climático.
Económico: permite un ahorro considerable en el consumo eléctrico municipal.
Autonomía energética: el municipio genera su propia energía, reduciendo la dependencia de fuentes externas.
A futuro: apuesta concreta por una matriz energética más limpia y sostenible.
Asimismo, se marcó que el parque solar forma parte de una "estrategia más amplia" de transición energética, que contempla su aplicación en otros edificios públicos, como el nuevo Concejo Deliberante, actualmente en obra, al tiempo que la iniciativa se enmarca dentro del compromiso de General Viamonte con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
"Este es solo el comienzo. En General Viamonte, nos conectamos con el sol... y con el futuro", concluyó el intendente.