El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE.
Como una prueba más de la extrema tensión política que casi hace estallar por los aires a Fuerza Patria en la tarde noche del sábado, desde La Cámpora y el Frente Renovador apuntaron contra el Movimiento Derecho al Futuro por presentar listas paralelas para competir en soledad en la eventualidad de que la unidad no se alcanzase, un movimiento que desde el kicillofismo no negaron, pero atribuyeron a una movida previa del cristinismo para disolver la alianza.
En la álgida tarde del cierre de listas la tensión entre kicillofistas, por un lado, y cristinas y massistas por el otro pareció condenar a FP a la fractura: Axel Kicillof, Sergio Massa y Mayra Mendoza -más otro puñado de dirigentes por cada bando- no lograban una fórmula para unificar la oferta en las secciones electorales y mucho menos en las comunas, donde ya circulaban denuncias publicadas sobre exclusiones cruzadas en las listas para los concejos deliberantes.
Al caer la noche, tal como reflejó DIB en ese momento, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, ordenó armar listas “puras”, solo integradas por kicillofistas, sin representantes del camporismo y el massismo. Fue en previsión de una ruptura: si ocurría, el sello para participar en las elecciones hubiese sido el Partido para la Equidad y el Trabajo, vinculado a Alberto Fernández en su origen, actualmente presidido por Juan Luaces y cuyo apoderado es Emiliano Rigotti.
Fuentes del Movimiento Derecho al Futuro no negaron la movida, pero dijeron que fue porque el camporismo había avisado, antes, que rompería la alianza. A las 18:55 la apoderada del sector de Máximo Kirchner -identificada en el acta constitutiva de la alianza como “Grupo A”- llamó a Mariano Cascallares, el intendente de Almirante Brown, apoderado del kicillifismo –“Grupo C-, para “armar una reunión para disolver la alianza”, indicaron fuentes del MDF.