04 agosto 2025

Milei evalúa cambios en Infraestructura y Seguridad para relanzar su gestión

El Gobierno nacional planifica una reorganización de su gabinete y busca redefinir funciones clave como obra pública, Seguridad y privatizaciones para encarar su segunda etapa de mandato.

 

Con el foco puesto en el 27 de octubre, día posterior a las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei proyecta una serie de cambios estratégicos dentro del gabinete nacional para relanzar la gestión. La Casa Rosada ya trabaja en una reorganización de ministerios, secretarías y prioridades para dejar atrás la etapa de “estabilización” y comenzar un nuevo ciclo enfocado en el “crecimiento”.

Según pudo saber TN, el Gobierno analiza retomar el esquema de un Ministerio de Infraestructura, que había sido eliminado tras la salida de Guillermo Ferraro. Actualmente, áreas clave como Transporte, Vivienda y Obras Públicas están bajo la órbita del Ministerio de Economía, lo que, según fuentes oficiales, ralentiza los procesos y dificulta la planificación con el sector privado.

 

En Balcarce 50 admiten que la falta de una figura central a cargo de las obras públicas y los proyectos estratégicos es una de las principales críticas que reciben de empresarios en reuniones privadas. La planificación de obras hídricas, viales y de transporte –como el proyecto de concesión de rutas nacionales o la cesión de obras del plan Procrear– avanza con lentitud, y se acumulan trabas técnicas y burocráticas.

El Ejecutivo también evalúa cambios en el Ministerio de Desregulación, a cargo de Federico Sturzenegger. Dentro del Gobierno hay quienes aseguran que su rol perdió sentido tras el vencimiento de las facultades delegadas, y analizan relocalizar su estructura dentro del gabinete económico.

Otro de los ministerios en revisión es el de Seguridad. Tras la confirmación de la candidatura de Patricia Bullrich a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, crecen los rumores sobre una posible fusión con Justicia, área comandada por Mariano Cúneo Libarona, quien también podría dejar su cargo en los próximos meses.

Más leídas
Más relacionadas