El ex gobernador de Tucumán, enfrentará el proceso legal en febrero próximo. En la causa testificarán más de 80 personas, entre ellos el ex Jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur.
Tras varios meses de espera, el juicio oral contra el ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, tiene fecha. El próximo 5 de febrero de 2024, se llevará a cabo el proceso a cargo del juez Juan María Ramos Padilla.
Al ex senador, se lo juzgará por los delitos de abuso y violencia sexual contra una sobrina y colaboradora suya. Según definió el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 29, a cargo del juicio, durante las audiencias, ofrecerán su testimonio alrededor de 80 personas, entre quienes se encuentra el ex jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Juan Manzur.
En cuanto a la investigación judicial, el ex legislador tucumano deberá responder por “tres casos de abuso sexual, dos de ellos en grado de tentativa, y seis casos de violencia sexual agravada por acceso carnal”. De acuerdo con el código penal, de ser declarado culpable, Alperovich podría recibir una pena de hasta 15 años de prisión.
La citación de Manzur, como testigo parte de la cercana relación que mantienen ambos políticos, ya que el ex ministro de Salud de la actual Vicepresidenta, fue vicegobernador durante la gestión de Alperovich, de hecho lo sucedió en el cargo en 2015 hasta la fecha. Con un intervalo de dos años (entre 2021-2023) cuando fue funcionario del Gobierno nacional.
En cuanto a la causa que tiene como protagonista a Alperovich se inició en 2019, cuando su sobrina, que también trabajaba como colaboradora del entonces senador del Frente de Todos, denunció los hechos ante la justicia.
La joven indicó que los abusos y ataques se produjeron en Tucumán y en un departamento en que se hospedaba el legislador en el barrio porteño de Puerto Madero. La denuncia se tramitó en el fuero criminal y correccional porteño y en la Justicia tucumana al mismo tiempo.
Sin embargo, en mayo, la Corte Suprema de Justicia resolvió que todos los hechos debían investigarse en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 35 de la Ciudad de Buenos Aires. Allí fue que el juez Osvaldo Rappa, procesó a Alperovich por los delitos denunciados “mediando abuso de poder y autoridad”. Además, remarcó que la víctima sufrió un “sometimiento sexual ultrajante”.
Durante el juicio se analizarán como pruebas conversaciones entre la víctima y el imputado a través de distintas aplicaciones y redes sociales, como WhatsApp. Entre otras pruebas y pericias recogidas, como las pericias psicológicas a la joven y el testimonio de más de 80 personas cercanas a ambos.