08 mayo 2025

Milei viaja a Davos para exponer su modelo y consolidar el respaldo del FMI

Durante los tres días que estará en la ciudad Suiza, el Presidente mantendría un encuentro reservado con Kristalina Georgieva, para agradecer el gesto de apoyo al plan económico presentado por el gobierno en el DNU 70/2023.

Javier Milei participará desde mañana de la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, conocida también como Foro de Davos, que reúne cada enero a mandatarios, funcionarios y empresarios de todo el mundo.

En su primer viaje internacional como mandatario, el presidente argentino expondrá el miércoles, entre las 15.45 y 16.15 (11.45 y 12.15 de la Argentina), dentro de la temática denominada "Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado".

El jefe de Estado estará acompañado por Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, que en esta edición también tendrá como disertante a la canciller Diana Mondino. La jefa de la diplomacia argentina presentará su ponencia también el miércoles, entre las 17:30 a 18.15 hora de Suiza (13.30 y 14.15), dentro de la temática "Crear crecimiento y empleo para una nueva era" y puntualmente abordará el tópico "El realismo económico de América Latina".

Además del Presidente y de la canciller, integrarán la comitiva la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Economía, Luis Caputo; indicaron fuentes del Gobierno.

Estarán presentes los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Ucrania, Volodomir Zelenski; de Colombia, Gustavo Petro; y de Ecuador, Daniel Noboa. Además, formarán parte del Foro el presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

También asistirán la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI); la directora general de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala; el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres; la extitular del FMI y actual presidenta del Banco Central Europeo, Cristine Lagarde; el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan; el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry; y el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore. Y los primeros ministros de Qatar, Mohammed Bin Abdulrahman Al Thani; de Irak, Mohammed Shyaa Al Sudani; y de Grecia, Kyriakos Mitsotakis; entre otros.

Más leídas
Más relacionadas