El Presidente encabezó un acto en San Juan junto a Sandra Pettovello. Valorizó la figura de Sarmiento y pidió "reivindicar el valor de la exigencia".
El presidente Javier Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización en un acto en San Juan del que también participó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El mandatario valorizó la figura de Sarmiento y pidió "reivindicar el valor de la exigencia". A pesar de haber eliminado fondos y financiación, ahora prometió recursos para las provincias, incentivos para los docentes y más evaluaciones para alumnos. "Estamos mirando un problema que Argentina ha querido ocultar", aseguró.
"Estamos mirando de frente por primera vez un problema que la Argentina ha evitado aceptar y que la política ha querido esconder debajo de la alfombra por demasiado tiempo, ya sea por cobardía, impericia o cinismo: hablo del germen del analfabetismo que se propaga por nuestro sistema educativo", comenzó el libertario, en un discurso en la Casa de Sarmiento, en el centro de la capital sanjuanina.
El mandatario repasó cifras de la educación. "La mitad de los alumnos del primario no alcanza el nivel de lectocomprensión adecuado para su edad. Para los de sexto grado, ese valor llega al 70%. Es decir que 7 de cada 10 chicos argentinos no comprenden los textos que leen", señaló.
"El analfabetismo es a la educación y al desarrollo del capital humano lo que la inflación es a la economía: son los cimientos, la condición básica de cada uno de esos aspectos de la creatividad humana, sin la cual el resto de las esferas de la vida social no puede funcionar; tal como no puede haber desarrollo económico sin antes tener una economía estable, con una moneda sana, y con un sistema de precios libre que permita el cálculo económico, no puede haber desarrollo educativo sin antes garantizar que los protagonistas del sistema educativo sepan leer y escribir", sostuvo.