10 mayo 2025

Gentile solicitará declarar la emergencia económica en 9 de Julio

Junto al proyecto que se elevará en este sentido ante el HCD, anunció fuertes medidas de recorte y restricciones.

En un mensaje ante la comunidad, la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, anunció que solicitará declarar la emergencia económica en nuestro distrito, buscando alcanzar el equilibrio financiero del mismo, para compensar la pérdida de ingresos, como consecuencia de una fuerte reducción de la coparticipación y una importante caída en la recaudación de tasas municipales, dentro de un complejo contexto económico del país.

Con diferentes acciones, se busca recuperar la estabilidad, con el solo objetivo de cumplir con las obligaciones, como el pago de sueldos en tiempo y forma, pago a proveedores y asegurar la continuidad de los servicios esenciales; así como dar respuestas a la emergencia hídrica que se presenta actualmente.

EL MENSAJE DE LA JEFA COMUNAL
“La verdad, por difícil que sea, debe ser compartida con total transparencia”, indicó inicialmente la jefa comunal, poniendo de manifiesto que decidió tomar una serie de medidas “que son necesarias para compensar la pérdida de ingresos que estamos teniendo y así poder mantener los servicios esenciales que brinda el municipio, en este momento donde una gran parte del distrito se encuentra en emergencia hídrica”.

“Nuestro país atraviesa una compleja situación económica. Esta realidad golpea a miles de hogares, y también impacta directamente sobre el funcionamiento de los municipios, que día a día deben sostener servicios esenciales con recursos cada vez más escasos, y en nuestro caso, el municipio no es ajeno a esta realidad”, explicó Gentile, detallando además que en los últimos años “se ha enfrentado un creciente desequilibrio financiero, producto de distintos factores”.

Entre los mismos, la titular del Ejecutivo enumeró “la fuerte caída de la coparticipación, que afecta directamente a los ingresos que recibe el municipio mes a mes; lo que se debe principalmente a la caída de la recaudación tributaria nacional y provincial; en tanto que, en el primer trimestre del presente año, la coparticipación federal a las provincias cayó en un 19,4% en términos reales, respecto del mismo período del año anterior”.

“La retracción de la actividad económica, combinada con una inflación acumulada, redujo los ingresos disponibles para los gobiernos locales, que dependen en gran medida de esos fondos para sostener sus estructuras administrativas y los servicios básicos”, completó.
Por otra parte, María José Gentile enfatizó especialmente que, a esta problemática, “se le suma la baja en la cobrabilidad de tasas y servicios, producto de la difícil situación económica que afecta a nuestros vecinos, con una cobrabilidad aproximada de 50% de ABL y un 73% de Red Vial a diciembre de 2024; a lo que se le suma un descenso del 15% extra al día de la fecha”.

En el mismo orden, recalcó nuevamente que “la merma en los ingresos por coparticipación es del 19,4% y en los ingresos por cobrabilidad de tasas municipales del 55%; mientras que además de la disminución en el cobro existe un atraso en la adecuación del importe en tasas municipales, que no han acompañado el ritmo de la inflación; cuando el salario de los trabajadores ha acompañado al día de hoy a la misma, algunos insumos han aumentado al índice, y algunos otros como el combustible y la energía han superado en sus aumentos la inflación”.

CRISIS HÍDRICA
En otro de los pasajes de su alocución, la Intendente señaló que en la actualidad “el partido atraviesa una crisis hídrica muy importante que nos ha obligado a redireccionar recursos para garantizar el acceso a las localidades, la conectividad rural y urbana, y sostener la producción local; sin contar con el presupuesto necesario y siendo conscientes que aún nos resta poder dar respuestas en todos los casos”.

RECUPERAR EL EQUILIBRIO FINANCIERO
Ante lo expuesto, la Intendente consideró que se han tomado decisiones que apuntan a “recuperar el equilibrio financiero del municipio, con el solo objetivo de cumplir con las obligaciones, como el pago de sueldos en tiempo y forma, pago a proveedores y asegurar la continuidad de los servicios esenciales”.

ACCIONES
Gentile anunció de esta manera, las siguientes medidas a adoptar:
- Presentación de un Proyecto de Ordenanza en el que se solicita se decrete la emergencia económica del municipio de 9 de Julio.
- No habrá más ingresos a la planta de trabajadores municipales, salvo excepciones muy bien justificadas.
- Se congelarán los sueldos de los funcionarios y se disminuirá un porcentaje de las bonificaciones.
- No se incrementarán los sueldos de los empleados municipales mientras dure la emergencia, asumiéndose el compromiso de hacer todo el esfuerzo para que, una vez logrado el equilibrio, se retomará la senda de adecuación de dichos sueldos.
- Se reducirán las horas extras al mínimo necesario.
- Se evaluarán convenios, subsidios y contratos vigentes a fin de optimizar recursos.
- Ante la imposibilidad jurídica de renunciar al cobro de su sueldo como Intendente, donará parte del mismo.

MEDIDAS TRANSITORIAS
Cerrando su mensaje a los vecinos, además, la titular del Ejecutivo Municipal, señaló que estas decisiones, que no serán las únicas “se toman luego de un trabajo serio de todas las áreas, e incluso fueron conversadas con autoridades de la Provincia, a quienes se les requirió un aporte compensatorio por las pérdidas, debido a las bajas en la coparticipación”.
“Estamos convencidos de que estas medidas son transitorias y que pronto podremos contar con un municipio sostenible y ordenado, pero es necesario atravesar juntos y unidos estos momentos de turbulencias; sabiendo que todas las decisiones que se toman tienen como único fin el bienestar de nuestra comunidad”, finalizó.

Más leídas
Más relacionadas