16 junio 2024

Un grupo de La Cámpora sale a apoyar a Kicillof y denuncia presiones

Son de San Isidro. Dijeron que les llamó "poderosamente la atención" el vaciamiento del plenario que cerró el gobernador. Rumores de presiones para apurar esa maniobra.

La seccional de La Cámpora en San Isidro salió a apoyar hoy Axel Kicillof, protagonista de una pulseada interna contra el líder de esa organización, Máximo Kirchner y, a través de un señalamiento sobre la ausencia de dirigentes del plenario de la militancia que realizaron los seguidores del gobernador en Florencio Varela, apuntaron a la existencia de presiones para intentar vaciar ese acto.

“En momentos donde no debe haber espacio para la especulación, nos llama poderosamente la atención que tanto dirigentes nacionales como provinciales, compañeros y compañeras de La Cámpora que tienen altas responsabilidades institucionales, no hayan concurrido al “Plenario de la Militancia que se realizó el pasado sábado en Florencio Varela”, indicó La Cámpora de San Isidro en un comunicado.

El texto se dio a conocer después del ostensible vaciamiento del plenario que cerró Kicillof por parte de la militancia de la agrupación, ese a que el Gobernador mantuvo un contacto con Kirchner. En Florencio Varela no hubo militancia camporista ni tampoco intendentes ligaros a la organización. Tampoco los ministros del gabinete de Kiricllof que pertenecen a la “orga” fueron.

El posteo de La Cámpora de San Isidro
Ahora, el grupo de San Isidro muestra su “apoyo y solidaridad con el compañero gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kiricllof”, frente a esa maniobra y cuestiona por “inentendible” la estrategia de Máximo Kirchner, a quien le achaca que La Cámpora no puede crecer porque “desde hace un tiempo no existen ámbitos de discusión política más allá de lo que resuelva cada distrito”.

Ligado a Marcos Cianni, La Cámpora de San Isidro es uno de los grupos que orbita cerca del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, excamporista enfrentado con Máximo que creó la agrupación La Patria es el Otro, que viene funcionando como polo de absorción de grupos que rompen con la conducción del hijo de la Expresidenta. A su vez, Larroque es uno de los principales coronales -el otro es Carlos Bianco- del armado que sostiene a Kicillof.

El señalamiento del documento sobre las ausencias es la referencia pública a las presiones que mencionan en privado que se ejercieron sobre intendentes y militantes para que no ocurran al acto. Un excalcalde del oeste del Conurbano, por ejemplo, es señalado como el que operó sobre el actual intendente de su distrito para que no se haga presente. La ruptura del bloque de Concejales, que deja a cualquier intendente a tiro de destitución, fue la amenaza concreta.

De acuerdo a fuentes consultadas por esta agencia ese juego de “apretes” alcanzó no solo a intendentes camporistas sino también a otros que manifestaron su intención de apoyar a Kicillof.

Más leídas
Más relacionadas